Un biodigestor es una manga de geomembrana totalmente cerrada de capacidad 8 m3 en donde se produce la descomposición de la materia orgánica (estiércol de vacuno, caprino, ovinos, aves, porcinos, cuyes, etc) por parte de bacterias procedentes de estiércol fresco y de los rumiantes o el contenido muninal y del tracto digestivo de animales sacrificados. Es una innovación tecnológica ambiental de producción agropecuaria que permite el aprovechamiento racional de la biomasa de origen animal, generando valor agregado al estiércol de ganado.
Del biodigestor se obtiene el biol que es un abono foliar, usado también como enraizador y germinador de semillas; así mismo se obtiene biogas con el cual se puede cocinar; además se utiliza para el suelo el bagazo como subproducto de la descomposición de la materia fresca denominado biosol.